Democracia [sin/con] Futuro (ft. Daniel Innerarity)
Description
¿”La democracia ha muerto”… o solo respira con dificultad?
¿Son la autocracia, el libertarismo, la gobernanza algorítmica o modelos más directos o epistocráticos mejores alternativas?
En este episodio de Futuroscopia con el que iniciamos nuestra segunda temporada debatimos con un experto en la materia de la talla de Daniel Innerarity para hacernos esas y otras preguntas incómodas:
- ¿Tiene futuro la democracia cuando el 72% del planeta ya vive bajo regímenes autoritarios (según el informe V-Dem 2025)?
- ¿Serviría de algo votar si todo se decide por algoritmos?
- ¿Queremos gobiernos que simplifiquen la complejidad e incertidumbre del mundo actual o necesitamos instituciones que la abracen?
Aprovechando la oportunidad de contar con alguien de la talla de Innerarity, hablamos con él de pandemias y algoritmos, de Europa y del Mundo, de modelos de participación ciudadana y de señales de alerta para anticipar los totalitarismos…
Y así, lo que empezó como un debate sobre si la democracia agoniza terminó siendo una invitación a imaginar una democracia de anticipación: más deliberativa, más conversadora, menos simplista.
¡Escúchalo y comparte con nosotros tus impresiones!
Libros y Artículos de Daniel Innerarity:
- Una teoría crítica de la inteligencia artificial (2025)
- Una teoría de la democracia compleja (2020)
- Pandemocracia: una filosofía de la crisis del coronavirus (2020)
- La democracia en Europa: una filosofía política de la Unión Europea (2017)
- Democracia sin política (2014, artículo en El País y en Claves de Razón Práctica nº236, “Ciudadanos en entredicho”)
Libros y artículos de otros autores:
- Democracy Report 2025: 25 Years of Autocratization – Democracy Trumped? (URL: https://v-dem.net/publications/democracy-reports/, disponible en español)
- Sapienciología: Pirate Politics (Sergio Parra, 2025)
- Cómo mueren las democracias (Steven Levitsky & Daniel Ziblatt, 2018)
- Contra la democracia (Jason Brennan, 2016)
- Democracy and Disenfranchisement: The Morality of Electoral Exclusions (Claudio López-Guerra, 2014)
- Future Perfect: The Case for Progress in a Networked Age (Steven Johnson, 2012)
- Innovating Democracy: Democratic Theory and Practice After the Deliberative Turn (Robert E. Goodin, 2008)
- Shall We Vote on Values, But Bet on Beliefs? (Robin Hanson, Artículo en Journal of Political Philosophy, 2013)
- El Mito del Votante Racional: Por qué las Democracias Eligen Malas Políticas (Bryan Caplan, 2011)
- Liberty or Equality: The Challenge of Our Time (Erik von Kuehnelt-Leddihn, 1952)